Estamos ante un texto argumentativo periodístico de opinión, escrito por el autor castellonense Manuel Vicent para el periódico El País. En el texto, que se trata de una columna de opinión, se plantea las diferencias a nivel religioso y filosófico de los países de Europa del norte y del sur. La idea principal aparece al final, por lo cual estamos ante un texto inductivo.
La actitud moral de ambas regiones es muy distinta, mientras los nórdicos se centran en el trabajo y en el orden, en los países mediterráneos parece que el trabajo no es nuestro mejor amigo, sino que nos gusta más el desorden y la fiesta. La forma de ver la vida en el norte no parece compatible con la del sur, es más, algunos países nórdicos, como Alemania, creen estar pagando este desenfreno que tenemos aquí, en el sur. Creen por ellos que ellos trabajan por nosotros, que son ellos los que nos pagan nuestro descanso. Ni una forma de vida ni otra es del todo correcta, ambas se deben complementar. No tiene sentido el trabajo sin descanso ni el descanso del trabajo. En cuanto a la religión, parece que la protestante es más seria que la católica. Se piensa que en la religión católica basta con confesar tu pecado para poder de nuevo volver a pecar, pero... ¿es del todo así? Las religiones, distintas filosofías y formas de vidas vienen dado por acuerdos entre los humanos. Por ejemplo, históricamente los pueblos bárbaros y incivilizados han sido los del norte, y el sur ha estado lleno de orden y desarrollo. Ahora, parece que es al contrario, pero.. ¿podemos considerar que la vida basada en el trabajo y el orden es mejor que la vida llena de júbilo y fiesta? Bueno, quizás lo mejor sea el hibridismo de ambas. Esto otra vez hace alusión a la filosofía de cada región, quizás los países nórdicos apoyen más las ideas socráticas y platónicas, por lo que no disfrutan tanto en esta vida y piensan más en la vida espiritual, y aquí en el sur nos va el sofismo, cada uno por su lado,y el carpe diem, a vivir el momento que es lo que importa.
La actitud moral de ambas regiones es muy distinta, mientras los nórdicos se centran en el trabajo y en el orden, en los países mediterráneos parece que el trabajo no es nuestro mejor amigo, sino que nos gusta más el desorden y la fiesta. La forma de ver la vida en el norte no parece compatible con la del sur, es más, algunos países nórdicos, como Alemania, creen estar pagando este desenfreno que tenemos aquí, en el sur. Creen por ellos que ellos trabajan por nosotros, que son ellos los que nos pagan nuestro descanso. Ni una forma de vida ni otra es del todo correcta, ambas se deben complementar. No tiene sentido el trabajo sin descanso ni el descanso del trabajo. En cuanto a la religión, parece que la protestante es más seria que la católica. Se piensa que en la religión católica basta con confesar tu pecado para poder de nuevo volver a pecar, pero... ¿es del todo así? Las religiones, distintas filosofías y formas de vidas vienen dado por acuerdos entre los humanos. Por ejemplo, históricamente los pueblos bárbaros y incivilizados han sido los del norte, y el sur ha estado lleno de orden y desarrollo. Ahora, parece que es al contrario, pero.. ¿podemos considerar que la vida basada en el trabajo y el orden es mejor que la vida llena de júbilo y fiesta? Bueno, quizás lo mejor sea el hibridismo de ambas. Esto otra vez hace alusión a la filosofía de cada región, quizás los países nórdicos apoyen más las ideas socráticas y platónicas, por lo que no disfrutan tanto en esta vida y piensan más en la vida espiritual, y aquí en el sur nos va el sofismo, cada uno por su lado,y el carpe diem, a vivir el momento que es lo que importa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario