viernes, 12 de octubre de 2012

Texto "conversar nos hace más inteligentes"

Nos encontramos ante un texto expositivo, ya que se nos presenta el tema de la conversación explicado a través de experimentos científicos, de una forma objetiva.

El texto es divulgativo ya que se nos da a conocer una noticia científica sin entrar en tecnicismos.

La introducción al tema sería el primer párrafo, donde se nos cuenta de que va el texto y se nos expone la idea principal. Todo los párrafos siguientes excepto el último corresponderían al cuerpo, donde se amplia la información y se detalladamente. El último párrafo corresponde a la conclusión, de donde el autor extrae algunos consejos sobre el tema expuesto en el cuerpo del texto.

La estructura del texto es deductiva, porque como he dicho antes, en el primer párrafo aparece la idea principal y después se amplia con ejemplos y estudios científicos. 

Respecto al procedimiento del cuerpo, este se desarrolla en un orden cronológico, ya que primero se nos cuenta los experimentos desarrollados sobre la conversación y luego se sacan conclusiones sobre el tema.

Rasgos morfológicos: No aparecen adjetivos en el texto (excepto los necesarios) y el texto no presenta léxico valorativo, lo que conlleva a la objetividad.

Rasgos sintácticos: La objetividad de este texto expositivo se consigue a través de oraciones enunciativas que nos dan información sin más, sin entrar en la opinión del autor. En este texto no hay pasivas reflejas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario